#Tuesdaymotivations: Sin temor a equivocarse
Mucha gente encuentra el cometer errores como algo negativo. Mas allá de la frase cliché "De los errores se aprende" creo que nos falta profundizar sobre la importancia de haber fallado en algo. En primer lugar hay dos grandes áreas por las que creo que podemos fallar:
- Razones dentro de nosotros: son aquellas que dependen digamos en un 100% de las actividades que hagamos, de nuestra capacidad, de nuestra realidad y como le dedicamos tiempo a nuestros proyectos.
- Razones fuera de nosotros: son aquellos factores circunstanciales que limitan nuestro éxito y nos pueden beneficiar o nos pueden sacar de golpe del proyecto.
Entender esto hace toda la diferencia al realizar un proyecto ya que nos permite diferenciar dentro de las cosas que hicieron fallar al proyecto que fue nuestra responsabilidad y que no! Hay gente que idealiza a los emprendedores o empresarios diciendo que debemos ser capaces de anticipar las situaciones fuera de nosotros. Aunque hay parte de verdad en esto, no siempre se puede, como diría un líder que tuve "nadie tiene una bola de cristal para predecir a perfección el futuro". Por más análisis que hagamos, el mundo siempre está cambiando y siempre vamos a tener retos que no supimos ver.
Fuera de esto, hay una serie de actitudes adicionales que también son relevantes, basadas principalmente en como entendemos nuestros fracasos, ya que es muy diferente fracasar y abandonar del todo, que fracasar, entender que pasó y luego si es la mejor opción abandonarlo.
Por esto, siento que hay varias premisas que debemos tomar en cuenta a la hora de equivocarnos o fallar:
- No culparnos por las situaciones externas: No podemos hacer nada cuando el mercado parece conspirar contra nosotros. Simplemente debemos entender que factores efectivamente SI podríamos haber previsto para en el futuro saber que errores no debemos cometer.
- Hacer todo lo posible en nuestras manos no siempre es suficiente: Muchas veces intentamos proyectos cuando aún no estamos listos, por ejemplo, talvez en este momento no sabemos suficiente de bienes raíces y aunque hicimos todo lo que sabíamos que podíamos hacer, quizá nuestro conocimiento no era suficiente, pero no significa que en el futuro vaya a ser igual. Podemos VOLVER A INTENTAR!
- Abandonar algo no está mal: Criticado, juzgado mal visto aquel que abandone un proyecto que empezó! No, no, no, esto está mal! Si podemos permitirnos abandonar algo después de intentarlo por dos principales razones. Uno, si el proyecto fracasó y no nos gustó realmente cuando lo hicimos y dos, si después de fracasar nos damos cuenta que no estamos listos para un proyecto de esta naturaleza. Nos van a criticar, definitivamente, pero al final la vida es corta para vivir atascados en una mala experiencia, seguir arrastrando proyectos o tareas que simplemente no nos hacen felices o que no van a ningún lado. Hay muy poco tiempo, si fallamos en ocasiones es más productivo "recoger nuestras cosas e irnos" que arrastrar cargas que nos impidan mejorar a futuro.
- Muy cliché igual pero tomar lo bueno de lo malo, a pesar de que en algún momento vamos a saber que ya fracasamos, siempre podemos encontrar formas creativas de sacarle provecho a estos errores.
Un ejemplo que resume estos puntos es el siguiente. Hace un tiempo intenté abrir una distribuidora de productos de mantenimiento automotriz, empecé poniendo toda mi energía en ello y la verdad no iba mal, empezaba a tener clientes, el producto se movía bastante bien. Yo vivía en un complejo residencial gigante donde tenía un mercado prácticamente cautivo y poco a poco iba ganando tracción. Por una SITUACIÓN EXTERNA tuve que mudarme a otro lugar donde no tenía esta ventaja competitiva y a partir de allí el negocio perdió toda su tracción, simplemente ya no tenía clientes que pudiera capturar fácilmente con el poco tiempo que tenía disponible, que antes era suficiente por mi mercado cautivo en un solo lugar. A pesar de que HICE TODO LO QUE ESTABA EN MIS MANOS, simplemente no fue suficiente, mi mercado ya no estaba en las condiciones adecuadas.
Así cuando me di cuenta que el proyecto había fracasado, me quedé con una pequeña bodega llena de productos. Allí, supe tomar lo bueno de lo malo y en lugar de mantener estancada toda la mercadería empecé por mi cuenta a lavar autos y darles servicio, TOMANDO LO BUENO DE LO MALO. Hacer esto me abrió muchos contactos nuevos que sin duda me servirán en el futuro, a pesar de que es una forma de hacer dinero completamente distinta a la original, me permite recuperar mi inversión y me permite entender que en los proyectos siempre hay un riesgo, que quizá debería haber manejado mejor. Pero fue importante saber ABANDONAR el proyecto a pesar de que sabía que iba a perder dinero.
¿Porqué lo abandoné aún sabiendo que iba a perder? Simple, me di cuenta que no tenía la capacidad de desarrollar el proyecto, algo que no analicé al inicio cuando plantee el proyecto sobre la mesa. Estaba desgastando mi salud en un momento que las cosas estaban complicadas a nivel personal y simplemente no hay dinero que compre tu propio bienestar! Fallé, fracasé, pero de esto obtuve:
- Buenos contactos,
- Super cuidar mi salud,
- Entendí que para hacer una compañía así necesitas tiempo y una estructura que la soporte,
- Un mercado
Es todo! Pueden opinar que les pareció en los comentarios de esta entrada!
Un abrazo!
DS!
Comentarios
Publicar un comentario