Que hacemos en Fox Concert!

Fox Concert es un proyecto basado en dos premisas principales, la primera es la motivación para encontrar aquello que nos lleve al éxito. En otras palabras, buscamos de alguna forma guiar a las personas a entender un poco mejor como alcanzar sus metas y en qué consiste realmente el éxito para cada individuo. Así mismo, buscamos hablar sobre las habilidades de comunicación que son necesarias hoy en día para crecer como personas y entender nuevas perspectivas con respecto a como la comunicación nos ayuda a manejar nuestro entorno y alcanzar de una forma más sencilla nuestras metas. Para hacerlo nuestro equipo se conforma de todas las personas que quieran participar en el proyecto. No buscamos específicamente profesionales con amplios estudios en estos temas, sino opiniones de personas normales, que vivimos en un mundo normal. No queremos teorías complejas sino consolidar la percepción que tenemos como personas del mundo que nos rodea como referencia para cumplir nuestra meta!

Que nazca del corazón!


En el pasado hemos hablado de lo importante que es hacer actividades en nuestra vida que nos generen valor. En otras entradas comentamos sobre como dedicarle tiempo, mantener viva una pasión, ser constante y disciplinados en nuestros proyectos, pero este tema no podría estar completo sin hablar del punto que traemos en esta entrada, que nazca del corazón.

Seguramente has empezado un proyecto o una idea y a los pocos días llegas a cansarte o querer tomar una pausa con respecto al tema, esto es algo normal, como personas cuando dedicamos mucho tiempo a una actividad específica es fácil llegar a aburrirnos o querer hacer cosas distintas en nuestro tiempo. También ocurre que en ocasiones perdemos impulso porque sucede algún evento en nuestras vidas que nos roba la atención, nos enfermamos y no nos sentimos bien para andar haciendo de todo, o simplemente no tenemos la energía para dedicarle tiempo a estas actividades. Cuando alguna de todas estas opciones sucede, podemos recriminarnos a nosotros mismos el haber hecho una pausa en nuestra idea, podemos sentirnos culpables de que no le estamos dedicando tiempo a lo que alguna vez iniciamos con tanta energía y bueno solemos auto sabotear nuestra mente haciéndole creer que somos indisciplinados, que no somos constantes y otros adjetivos que calan hondo en nuestra forma de pensar, la mente cree aquello con lo que la alimentamos.

Pero aquí viene el principal punto de reflexión de esta entrada, esto es normal. Es necesario y parte de ser humanos el cambiar constantemente, el necesitar variedad para no entrar en una rutina, que quizá para algunos está bien pero al menos para los que tenemos mente inquieta bueno, la rutina suele ser algo agobiante. Si a pesar de que nuestro corazón no está en esta actividad  la seguimos desempeñando, estaremos entrando en un camino directo al fracaso, explico porque. El éxito no es hacer dinero, no es precisamente ser populares ni otras versiones comerciales que existen de este concepto, el éxito se trata de ver hacia atrás cada día que hemos vivido y saber que lo aprovechamos a plenitud mientras que a la vez vemos hacia adelante y con base en lo que construimos abrimos las oportunidades para alcanzar metas concretas. 

Si esta tarea o actividad que nos propusimos la desempeñamos obligando nuestra mente y nuestros cuerpos a pesar de que nuestro corazón no está en ella, podríamos estarnos engañando. Es que, entendemos que muchos proyectos necesitan disciplina y perseverancia para alcanzar las metas, pero también es necesario tomar días libres, para despejar la mente. Un amigo me contaba que nunca fue más infeliz haciendo música (su pasión) que cuando se convirtió en un trabajo donde llegaba a hartarse de presentarse en distintos lugares. Es esto lo que queremos evitar.

Sin ser maestros en el tema, aquí hay una serie de consejos que creemos pueden ayudar a perseverar en nuestras actividades, metas o pasiones sin llegar a obligar nuestros corazones a querer algo que realmente no nace desde nuestro interior:

1. Está bien tomar días libres, podemos cambiar de actividad, brincarnos la fecha de publicación de un post, un blog, un video, lo que sea. Muchas veces adquirimos compromisos como si fueran contratos, por ejemplo "Nuevo video todos los días", cuando hacemos esto realmente nos obligamos a cumplir con la promesa a pesar de que quizá alguno de esos días simplemente no queramos hacerlo, queramos descansar o salir con amigos. Cuando miremos hacia atrás y veamos nuestra galería con cientos de videos, también veremos como no disfrutamos de otras actividades  o de la gente que queremos. 

2. Intentar cosas nuevas siempre es gratificante, talvez hemos construido una carrera como escritores, pero no hay nada de malo si un día nuestro corazón nos pide hacer algo distinto, por ejemplo, ser deportista. Podemos hacer cosas nuevas sin que estas eliminen del todo lo que hemos construido, no por empezar una nueva rutina de deportes, significa que dejemos del todo lo que hacíamos, pero sin duda alguna el agregar variedad a nuestras rutinas hará que disfrutemos de una forma más constante de cada actividad en particular.

3. Ser sinceros con nuestras ideas, imaginemos que nos dedicamos a la motivación de personas, tenemos sesiones, citas y demás y esto nos llena. Pero que pasa si un día no poseemos la energía adecuada para hacer un trabajo tan importante. Si continuamos haciéndolo comprometeremos la calidad de nuestro trabajo y la reputación, porque al no tener la misma energía el resultado jamás será el mismo. Si nos damos una pausa, nos damos la oportunidad de recuperar nuestra esencia, nuestra calidad y al volver puede que hayan clientes que ya no estén, pero los que verdaderamente aprecien nuestro trabajo seguirán allí y entenderán que como seres humanos también tenemos "nuestros días".

4. Finalmente, prueba y error, dejemos que nuestra mente y nuestro tiempo divague en diferentes actividades hasta encontrar lo que nos gusta y aquello que haremos sin necesidad de realmente planificarlo o comprometernos. Permitirnos jugar, explorar, aprender sobre distintas actividades será un descanso para nuestra mente y nos permitirá a su vez entender que no solo nacimos con un don, que explorando entenderemos que en ocasiones nos gustará hacer una actividad y otros días cambiar por completo la agenda y dedicarnos a otras. No debemos tener miedo a equivocarnos y saber que en ocasiones empezaremos algo que realmente no era para nosotros y  no deberemos sentirnos frustrados si luego de 10 actividades aún no encontramos aquello que nos nace de nuestro corazón, al final cada intento trajo aprendizaje y podremos  continuar esta travesía de perseguir hacer en nuestras vidas lo que mas nos guste!

Espero que estos consejos sean de mucha utilidad!

DS!

Comentarios