Gente haciendo algo 3: Hacerlo con valentía! con Hannah de Aguecoco Fashion
"Agradezco demasiado a la vida cuando suceden cosas positivas,
me reencontré con un viejo amigo y mi negocio va creciendo y eso me pone demasiado feliz,
que me entrevisten es algo bueno para mi negocio y estoy viendo los frutos.
Hay que celebrar cada logro por mas pequeño que sea" H.Z.
Este es el mensaje que me envió la persona que entrevisté esta semana, y tiene un especial cariño porque significa el reencuentro con una amistad muy valiosa. La idea de esta entrevista en particular es entender de donde nace el valor para hacer las cosas que nos gustan.
He comentado antes varios aspectos como ¿Qué motiva una pasión? y con nuestros amigos de Dothrift aprendimos ¿Cómo ser constantes?, pero aquí vamos a hablar desde un punto de vista aún más crudo que los anteriores, ya que vamos a tocar el tema de la valentía y actitud que son necesarias para cazar nuestras metas.
Como te recuerda la gente? ¿Qué piensa la gente de vos?
Como una persona amigable, creo que también dulce y respetuosa, con energía positiva. Soy muy apasionada por lo que hago, creativa y siento que es una forma en que me sirve trabajar, intento que cada parte de mi sea creativa porque así funciono mejor. Me gusta mucho la moda, dibujar y me he dado cuenta que estaba haciendo cosas que creía correctas y realmente no lo son, intento mejorarlas, El Krav Magá me ha dado mucha más seguridad, soy líder de un movimiento juvenil judío en Costa Rica y ha sido muy importante para mi crecimiento personal. Esto me ha hecho más consciente sobre ciertas cosas y a ser agradecida.
Cuentame una decisión difícil que tuvieras que tomar para perseguir tu meta?
Tomar la decisión de creer en uno mismo para emprender. Porque en mi caso, yo no estudié diseño de modas, estudié costura, pero mi carrera en diseño publicitario me dio las bases. Tengo la facilidad de crear y se me facilita la moda, mi sueño siempre fue tener una marca de vestidos de baño pero no pense que a los 21 ya iba a ser una realidad. Mi mamá me apoyó mucho y me alentó a creer en mi. Fue un proceso de incertidumbre porque no sabía si la gente iba a aceptar mis diseños o no, y siempre está el riesgo de que no funcione. Lo más difícil fue vencer esa barrera de que por mi edad no iba a poder tener mi propia marca. Para emprender necesitas poder adquisitivo y poder tener el producto. Al inicio tuve que acomodarme de distintas formas pero fue un proceso.
Lo que mas te haya dado miedo?
Mi mayor miedo es que esto no crezca lo suficiente como para poder vivir de esto. Pero a la vez, se que es un proceso y ha crecido bien hasta el momento, tengo clientes fijos, clientes nuevos e intento enfocarme en que cada pieza que hago lleve el mismo amor y compromiso. Me enfoco mucho en el servicio al cliente y por esto la gente me elige. Para mi la clave para enfrentar los miedos es creer en uno mismo y literalmente "Creérsela" porque si uno tiene un emprendimiento y tiene todas las herramientas, no tiene porque sentirse inseguro y otra cosa que enfrento es el hecho de que en el mercado en el que estoy, mucha gente crea, pero no son ideas originales, hacen todos lo mismo. En un punto, llegué a sentir mucho estrés porque me copiaban las cosas, es horrible. Mi mama y mi hermano me dijeron que siempre va a haber gente copiándote pero lo importante es la creatividad que hay en su propia mente. Eso nadie nunca te lo va a poder robar, aceptar que tengo competencia pero que esta esencia no pueden robármela.Una recomendación para que la gente enfrente sus problemas?
Primero, hay que ser muy positivo, hay que estar seguros, mientras uno sepa que está haciendo las cosas bien, debe seguir adelante. Es muy importante estar rodeado de personas positivas que le nutran a uno como también uno nutrir a los demás y a la vez, saber diferenciar entre personas que solo quieren sacarle a uno la buena energía pero no aportan. Otra cosa que también funciona, aunque sea algo común, es ver videos de personas, porque entiendo las cosas difíciles que pasan y siempre te dan algún consejo que puedes aplicar en la vida para enfrentar esos retos y cumplir los sueños.
Como se mantiene la disciplina cuando uno es su propio jefe?
Hay dos cosas, para tener un emprendimiento es obligatorio ser determinado, porque uno decide los horarios, como hacerlo, que trabajos tomar. Y pasa que hay que ser muy ordenado, en mi caso, hay ocasiones done fallo en esto, y todo se me escapa de las manos, pero es normal y es parte de ser humano, pero para tener un trabajo de este tipo es importante conocerte bien y definir muy bien modalidades de trabajo, toda una estrategia laboral que funciona para tu personalidad. Por ejemplo, en mi caso, como necesito hacer trabajos precisos de costura, me sirven mucho las mañanas por toda la luz que tengo, pero también he sido flexible para quedarme hasta muy tarde para poder cumplir con mis entregas. Es un balance, cosas así pasan en ocasiones pero también hay que tener una base.
Esta entrevista realmente fue muy nutritiva por el hecho de la buena actitud que transmite Hannah, notas su fortaleza y determinación con 2 minutos de conversación. Y creo que esto es lo que me hace creer que es la persona perfecta para hablar de valentía. Estoy seguro de que muchos cuando hemos iniciado proyectos los damos con pasos tímidos, pocos realmente sabemos lo que estamos haciendo e incluso jugamos mucho con el "prueba y error". En el caso de Hannah creo que ella sabe muy bien que el camino no será perfecto, que habrán dificultades, pero con su determinación y personalidad da cada paso de forma firme, corriendo el riesgo y sacando lo mejor de cada situación para crecer!
Es todo!
PV, DS!
Comentarios
Publicar un comentario